richardmillereplica.is reddit to make sure of her extraordinary good and then great device of one's solution personal life. swiss and japanese patekphilippe. select perfectwatches.is and buy it directly on our official online store. select youngsexdoll.com and buy it directly on our official online store. reallydiamond.com are very perfect in our online store.
Industrias Teixidó > Artículos por: superintendente

Cerrar el círculo del metal: nuestra apuesta por la economía circular

En INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U. la sostenibilidad no es solo un valor añadido: es parte esencial de nuestra forma de trabajar. Desde el diseño inicial hasta la gestión de residuos, cada paso del proceso productivo está pensado para optimizar recursos, minimizar el impacto ambiental y construir una industria más responsable.

Todo comienza con una barra metálica. Dentro de cada una se esconden las piezas que nuestros clientes necesitan: formas que han sido imaginadas, diseñadas y pensadas a medida. El papel de nuestros equipos es convertir ese material en soluciones útiles, con la máxima calidad y dedicación.

La gestión de residuos comienza en el momento en que, desde el departamento de compras, se aporta esta materia prima donde encontraremos las piezas, siendo capaces de obtener aquello que nos pide el cliente. A partir de ahí, con el residuo sobrante, que llamamos “virutas”, y junto con el departamento de medio ambiente, intentamos que este residuo vuelva al mercado con nuestros gestores de residuos. Estos se encargan de transformarlo y ponerlo de nuevo a disposición para volver a fabricar barras, de donde volveremos a buscar otras piezas. De esta manera, tratamos de cerrar el círculo del material.

A través de este sistema, una vez hemos sido capaces de obtener la pieza, clasificamos la viruta sobrante con los diferentes metales y la colocamos en una nueva instalación que tenemos en marcha desde hace un par de años. Esta nos permite centrifugar, eliminar el aceite y dejar la viruta en los contenedores, utilizados para tal efecto, y separarlos por metales. Posteriormente, gestionamos la recogida de este residuo.

Las ventajas las podemos diferenciar entre económicas y medioambientales. Económicas porque el hecho de separar bien el aceite de la viruta, hace que esta viruta se pague mejor y tenga un precio más alto en el mercado. Medioambientales porque, al recuperar el aceite, no tenemos que comprarlo de nuevo y se puede reutilizar.

Este último año, en INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U. hemos implementado la energía aerotérmica en toda la empresa, apostando así por la descarbonización de los residuos: evitamos gas y evitamos gasóleo.

La segunda fase ha sido la instalación en todas las naves de la empresa, y complementar la que faltaba con paneles solares. Esto no reduce el consumo, pero hace que la procedencia de esta energía sea mucho más limpia.

La empresa apuesta por una cuidadosa gestión ambiental y especialmente en una reducción de la huella de carbono.

Desde INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U. pretendemos que, en el futuro, además de tener una empresa rentable, tengamos una empresa en la que las nuevas generaciones vean un compromiso futuro con un mundo más sostenible y más respetuoso con el medio ambiente.

Industrias Teixidó > Artículos por: superintendente

Industrias Teixidó, la apuesta por una actividad sostenible

INDUSTRIAS TEIXIDO, S.A.U., Es una empresa auxiliar del sector metalúrgico dedicada a la fabricación en serie de piezas para terceros y donde los productos que se fabrican son principalmente componentes para llevar a cabo conjuntos de varias actividades industriales del mundo del automóvil, informática, electrodomésticos, neumática, hidráulica, implantología, etc., resultantes del proceso de decoletatge y mecanizado de alta precisión.

Actualmente y cada vez más, nos regimos por un desarrollo sostenible de nuestra actividad, entendiendo la sostenibilidad como el que es, un concepto económico, social y ecológico. Es un hecho, que nuestros clientes nos exigen que seamos una empresa sostenible, como parte que somos de su cadena de suministro y nosotros tenemos que garantizar la misma exigencia aguas arriba en nuestra cadena de suministro.

Esto nos lleva a hacer análisis de nuestras operaciones en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicados por la ONU. La sostenibilidad afecta a todos los niveles organizativos, dentro y fuera de la empresa.

Las líneas actuales de desarrollo sostenible que se trabajan internamente son muchos, desde aspectos de igualdad y no discriminación, como es la actualización del plan de igualdad a las leyes vigentes, al cumplimiento normativo en todos los niveles organizativos que engloba la regulación de aspectos relacionados con los derechos humanos, la obtención de electricidad a partir de energías renovables, los cuales nos permitirán reducir nuestra huella de carbono, la reducción de los consumos de energía optimizando los procesos actuales o sustituyendo equipos para versiones actualizadas más eficientes, el aumento de cuotas de revalorización de residuos como parte de nuestro compromiso en la economía circular, evidentemente no menos importante la reducción de la generación de residuos, y la reducción de nuestra huella hídrica.

Actualmente, muchos de los esfuerzos están enfocados en la huella hídrica debido al contexto de sequía que está viviendo nuestro país, que nos conduce a reducir drásticamente el consumo de agua de determinados usos, y de investigar líneas de reaprovechamiento de agua.

Somos una empresa que por la naturaleza de nuestra actividad, el agua que requerimos, cada vez tiene más exigencias de calidad, y consecuentemente los procesos de tratamiento de la misma son absolutamente necesarios (nos referimos a procesos de ósmosis y de desmineralización). Este hecho nos obliga, pues, a ser más disciplinados en la hora de optimizar el consumo de este recurso.

Este conjunto de actuaciones, son el que por nosotros definen el concepto de sostenibilidad a la empresa, y que entendemos que son imprescindibles en la filosofía y política de la empresa y que hay que continuar andando en esta dirección.

En definitiva, INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U.Uno., trabajamos para ser mejores hoy, pero sin comprometer el futuro de la empresa, ni el de todos nuestros grupos de interés.