richardmillereplica.is reddit to make sure of her extraordinary good and then great device of one's solution personal life. swiss and japanese patekphilippe. select perfectwatches.is and buy it directly on our official online store. select youngsexdoll.com and buy it directly on our official online store. reallydiamond.com are very perfect in our online store.
Industrias Teixidó > Últimas noticias > En Teixidó, sustituimos el gas natural por aerotermia. Menos emisiones, más eficiencia.

En Teixidó, sustituimos el gas natural por aerotermia. Menos emisiones, más eficiencia.

Una nueva forma de entender la climatización industrial

Climatizar naves industriales de forma eficiente y sostenible no es fácil. Durante años, funcionamos con sistemas basados en gas natural licuado (GNL), una fuente energética intensiva y con una elevada huella de carbono.

Hoy, ese modelo ya forma parte del pasado. En Teixidó hemos implementado sistemas de aerotermia en la mayor parte de nuestras naves productivas, tanto para calefacción como para refrigeración. Una medida que nos ha permitido eliminar el uso de gases fósiles y avanzar hacia una climatización descarbonizada.

Cómo funciona y por qué importa

La aerotermia capta la energía del aire exterior y la transforma en calor o frío con un rendimiento muy superior al de un sistema convencional. Además:

  • Reduce drásticamente las emisiones de CO₂ asociadas a la climatización
  • Disminuye la dependencia energética de combustibles fósiles
  • Funciona 100% con electricidad, facilitando su uso combinado con energía solar

Es una tecnología madura, fiable y eficiente para entornos industriales exigentes como el nuestro.

Un paso más en la descarbonización

Esta acción no es aislada. Forma parte de una estrategia global de mejora de la eficiencia energética que incluye:

  • Instalación de paneles solares (seguimos en proceso)
  • Sustitución por compresores de alta eficiencia
  • Sustitución de iluminación por sistemas LED inteligentes
  • Control digitalizado de consumos y fugas

Por ejemplo, gracias a este cambio, hemos dejado de utilizar una gran cantidad anual de gas natural, con la correspondiente reducción de emisiones de CO₂.

Y por encima de todo, una forma de hacer en la que la sostenibilidad no sea “un departamento”, sino una decisión diaria.

Descarbonizar es proteger

El Día Mundial de la Protección de la Capa de Ozono (16 de septiembre) nos recuerda que las emisiones industriales tienen impacto. Nuestra respuesta: tecnología limpia, compromiso activo y transformación real.

Apostamos por una industria más eficiente que cuide tanto del planeta como de las personas que trabajan en él.